Francia

Guía de viaje

¿Qué ver en Colmar en 2 días? – Ruta por la Alsacia

que ver en Colmar en 2 dias

Colmar es un pequeño pueblo de Francia conocido por sus casas de colores con entramado de madera. Es especialmente famoso durante la época navideña, cuando sus mercados y decoraciones lo convierten en uno de los destinos más mágicos del mundo. Sin embargo, Colmar es un lugar que merece la pena visitar en cualquier época del año.

En este artículo te explicaremos qué ver en Colmar en 2 días, ofreciéndote una ruta completa para que aproveches al máximo tu visita y descubras los rincones más encantadores de esta joya de la región de Alsacia.

En nuestro viaje por la Alsacia, en este momento venimos de visitar Estrasburgo, considerada como la capital de la Navidad. Si no lo leíste, te recomendamos leer el artículo que escribimos sobre qué ver en Estrasburgo en 2 días.

 

Antes de continuar leyendo el artículo, también decirte que tenemos un vídeo en YouTube donde os mostramos qué ver en Colmar en 2 días, por lo que te podrá dar una idea más gráfica de lo que te espera en este gran lugar de Francia.

Ver vídeo completo

 

 

Alojamiento en Colmar

Si buscas comodidad y una ubicación inmejorable, alojarse en el centro histórico de Colmar es una de las mejores opciones. En nuestro caso, reservamos un apartamento llamado Felicita Vintage Appartements a través de Booking, situado a menos de cinco minutos a pie de la Catedral de San Martín.

Nos recibieron los propios dueños, cuya amabilidad y hospitalidad fueron excepcionales.

 

Características extras del alojamiento:

  • Posibilidad de aparcamiento privado: Si viajas en coche, es recomendable contactar con los anfitriones con antelación para asegurarte de que haya una plaza de garaje disponible.
  • Ubicación céntrica: Ideal para explorar Colmar a pie sin necesidad de transporte público.
  • Comodidades modernas: WiFi gratuito, cocina equipada y calefacción, algo imprescindible en invierno.

alojamiento Colmar 1

alojamiento Colmar 2

 

 

¿Qué ver en Colmar en 2 días?

A continuación, te proponemos una ruta dividida en dos jornadas para que no te pierdas ninguno de los lugares imprescindibles de Colmar.

Día 1: Explorando el casco histórico

1. La Petite Venise

Es, sin duda, la zona más fotografiada de Colmar. Sus canales, adornados con casas típicas de colores, recuerdan a Venecia, de ahí su nombre. Es recomendable visitarla tanto de día como de noche, cuando las luces reflejadas en el agua crean un ambiente único.

Para disfrutar de una experiencia inolvidable, puedes tomar un paseo en barca por los canales. Estas embarcaciones tradicionales te permitirán contemplar Colmar desde una perspectiva diferente y admirar la arquitectura alsaciana reflejada en el agua. La mejor hora para realizar este paseo es al atardecer, cuando la luz dorada del sol crea una atmósfera idílica.

La Petite Venise

 

 

2. Rue des Marchands

Una de las calles más encantadoras de la ciudad, repleta de edificios históricos y tiendas de artesanía. Aquí se encuentra la famosa Casa Pfister, una joya arquitectónica con frescos renacentistas.

Esta calle es ideal para realizar compras de productos típicos de Alsacia, como vinos, quesos y dulces. Además, cuenta con cafeterías acogedoras donde puedes probar una deliciosa tarte flambée, una especie de pizza fina con nata y bacon.

Colmar en Navidad

 

 

3. Place de l’Ancienne Douane

Este pintoresco rincón cuenta con una fuente central y edificios de entramado de madera que le dan un aire de cuento. Se encuentra en el corazón del casco antiguo y es un lugar perfecto para hacer una pausa en alguna de sus terrazas.

Aquí también se encuentra la Antigua Aduana (Koifhus), uno de los edificios más importantes de la ciudad en la Edad Media. Hoy en día, alberga exposiciones y eventos culturales.

 

 

4. Colegiata de San Martín

Esta impresionante iglesia gótica es uno de los monumentos religiosos más importantes de Alsacia. Su arquitectura y vitrales la convierten en una visita imprescindible.

Construida en el siglo XIII, su interior alberga bellos frescos y un impresionante órgano. Si eres amante de la historia y el arte sacro, tómate tu tiempo para admirar cada detalle de esta obra maestra del gótico.

colegiata de San Martin

 

 

5. Museo de Unterlinden

Ubicado en un antiguo convento dominico, alberga una de las colecciones de arte más importantes de la región. Su pieza más destacada es el Retablo de Isenheim, una obra maestra del arte medieval.

El museo también exhibe pinturas renacentistas, esculturas religiosas y arte contemporáneo. Es una visita recomendada para quienes deseen profundizar en la historia cultural de Alsacia.

 

 

Día 2: Cultura, mercados y gastronomía

6. Casa Pfister

Esta casa del siglo XVI es un icono de Colmar. Su fachada decorada con frescos, su estructura de madera y su singular mirador octogonal la convierten en uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. Representa la transición entre la arquitectura medieval y el Renacimiento, lo que la hace aún más interesante desde el punto de vista histórico y arquitectónico.

Actualmente, la Casa Pfister es una propiedad privada y no se puede visitar por dentro, pero su impresionante exterior es motivo suficiente para hacer una parada y admirarla.

casa Pfister

 

7. Iglesia de los Dominicos

Construida en el siglo XIV, la Iglesia de los Dominicos destaca por su sobria arquitectura gótica y su impresionante colección de vidrieras. Sin embargo, su mayor tesoro es el famoso cuadro «La Virgen del Rosal» de Martin Schongauer, una obra maestra del arte gótico renano.

La iglesia también cuenta con un ambiente sereno y tranquilo, ideal para aquellos que desean hacer una pausa en su recorrido por la ciudad y disfrutar de un espacio de recogimiento y contemplación.

 

8. Maison des Têtes

Este peculiar edificio del siglo XVII recibe su nombre debido a las más de 100 cabezas esculpidas que decoran su fachada. Su diseño renacentista alsaciano y su ornamentación detallada lo convierten en una de las construcciones más singulares de Colmar.

En la actualidad, la Maison des Têtes alberga un prestigioso hotel y un restaurante gourmet, donde puedes degustar platos de la cocina tradicional alsaciana con un toque contemporáneo. Si tienes la oportunidad, merece la pena disfrutar de una comida o una copa de vino en este icónico lugar.

Maison des Têtes

 

 

9. Mercado Cubierto de Colmar

Este mercado es el lugar perfecto para conocer y degustar los productos locales de Alsacia. En su interior encontrarás puestos con una gran variedad de quesos, embutidos, panes artesanales y especialidades alsacianas como el choucroute (chucrut), el flammkuchen (parecido a una pizza fina) y el kougelhopf (un bizcocho típico de la región).

Además de la gastronomía, el mercado también es un excelente lugar para comprar recuerdos y productos artesanales. La atmósfera es vibrante y acogedora, ideal para sumergirse en la vida local de Colmar.

 

 

Consejos para visitar Colmar

  • Mejor época para visitar: Aunque Colmar es precioso todo el año, en diciembre se transforma con sus mercados navideños y en primavera florece con colores vibrantes.
  • Transporte: El centro histórico es peatonal, por lo que la mejor manera de moverse es a pie. Si viajas en coche, es recomendable reservar alojamiento con aparcamiento.
  • Gastronomía: No te vayas sin probar la típica tarte flambée (flammkuchen) y los vinos blancos de la región.
  • Fotografía: Para capturar las mejores imágenes, madruga y visita la Petite Venise al amanecer.

 

 

Conclusión

Colmar es una ciudad de cuento que enamora a todos sus visitantes. Con esta ruta de 2 días, podrás descubrir sus rincones más encantadores, sumergirte en su historia y disfrutar de su exquisita gastronomía.

Recuerda ver el vídeo de YouTube dónde te mostramos esto y muchas otras cosas que no puedes perderte.

 

No Comments

Post A Comment

Nuestras redes sociales

Últimas noticias

Últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

No enviaremos spam, sólo os avisaremos sobre nuevas noticias de la web, recetas de cocina o de novedades en el canal de YouTube.


Artículos viajeros

También te podría interesar...

Requisitos para viajar a Tailandia

Requisitos para viajar a Tailandia en 2025

Si estás pensando en viajar a Tailandia, es importante que te informes bien antes de hacer las maletas. A partir del 1 de mayo de 2025, se han implementado nuevos requisitos para viajar a Tailandia, con el fin de agilizar los procesos de inmigración y

Qué ver en la isla de Java

¿Qué ver en la isla de Java?

La isla de Java es uno de esos lugares que te dejan marcado, tanto por la experiencia vivida como por los lugares increíbles que alberga. Aunque a menudo queda a la sombra de destinos turísticos más conocidos de Indonesia como Bali, Java guarda auténticos tesoros

Qué ver en Washington DC en 1 día

¿Qué ver en Washington DC en 1 día?

Si estás planeando una escapada a la capital de los Estados Unidos y solo dispones de un día, no te preocupes. Washington DC es una ciudad bien organizada y con muchas atracciones turísticas que puedes ver en poco tiempo. En este artículo, te explicaremos qué

Ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días

Ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días

Te proponemos una ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días, donde te explicaremos qué ver en estos lugares impresionantes y dónde la magia de los pueblos te llegará hasta el corazón. En este artículo te explicaremos dónde alquilamos un coche, por