¿Cómo tener internet en el extranjero?

Conéctate a internet mundialmente de forma segura

Cada vez que viajamos es la oportunidad para explorar y conocer sitios desconocidos, descubrir nuevas culturas y maravillarnos con lugares impresionantes que jamás olvidaremos. Además, queremos compartir esos momentos, y para ello es fundamental saber cómo tener internet en el extranjero. Muchas veces aprovechamos esos viajes para hacernos fotos y, por qué no, subirlas a nuestras redes sociales para que nuestra familia y amigos sepan dónde nos encontramos.

Sin embargo, esta tarea no siempre es fácil, ya que no en todos los casos tendremos internet de forma sencilla. En este artículo te explicaremos cómo acceder a internet en el extranjero y todas las opciones disponibles.

¿Cómo tener internet en el extranjero?

Roaming internacional

En algunos países, como por ejemplo en la Unión Europea, tenemos internet en otros países, sin que esto suponga un coste mayor en nuestra tarifa, pero hay que tener en cuenta varios detalles, además de algunos peligros que supone.

 

Por ejemplo si de España nos movemos a Portugal o Francia, así como cualquier otro país de la Unión Europea, tendremos internet con nuestra tarifa habitual, sin embargo las condiciones no serán las mismas.

Por ejemplo, en mi caso tengo una tarifa de 100 gigas/mes, sin embargo en otros países (roaming) ofrecen 9 gigas/mes. Esto es algo que muchas personas desconocen, y que hay que tener en cuenta.

 

Y ahora os explicamos los peligros de estos casos:

Si por ejemplo hacemos un viaje a Andorra, allí no existirá Roaming. Eso significa que si en nuestro teléfono tenemos internet conectado, nos cobrarán un precio especial. Algunas compañías tienen el precio entre 9€/día y 12€/día, por 1 giga de datos, algo súper caro y que no merece la pena salvo una emergencia.

WiFi público en aeropuertos, hoteles, centros comerciales…

Esta opción es la más económica, ya que no deberás pagar nada por hacerlo, sin embargo es la menos segura, ya que un hacker podría robar datos mientras haces uso del WiFi público, como usuario de redes sociales, tarjetas de crédito…

Sin embargo, hay una forma de evitarlo, usando una conexión segura con una VPN. Si quieres saber más sobre esto, lee el artículo que hemos creado sobre ello aquí.

wifi publico en aeropuertos

Tarjeta SIM local

Cuando viajamos a otros países es habitual encontrar en el aeropuerto (o tiendas de la ciudad) varias empresas de telefonía. Te venden tarjetas SIM, para que introducirlas en el teléfono y así disfrutar de llamadas e internet. Suele ser la opción más económica, pero posiblemente eso hará que tengas que quitar tu tarjeta SIM habitual de forma temporal. Además, tu teléfono deberá estar desbloqueado y permitir introducir tarjetas SIMs de otras compañías telefónicas.

Tarjeta eSIM

Es la manera más sencilla de tener internet cuando viajamos a un país donde no tengamos roaming de forma gratuita. Puedes comprarlo días antes del viaje y activarlo mediante un código QR en tu primer día de viaje, por lo que únicamente pagarás por cada día de uso que vayas a darle.

No será necesario instalar una tarjeta SIM en el interior, por lo que su uso lo hace muy sencillo, pero deberás asegurarte de que tu teléfono sea compatible con tarjetas eSIM.

 

A continuación os vamos a hablar de dos tipos de tarjetas eSIM, en función de vuestras necesidades.

Tarjeta eSIM con datos LIMITADOS

Si sueles usar internet con poca frecuencia y además usas VPN cada vez que te conectas a una red WiFI pública, esta es tu mejor opción.

 

Con esta opción tendrás datos LIMITADOS, por lo que deberás tener cuidado con el uso que le das.

 

En nuestro caso te recomendamos esim.sm, una empresa que ofrece internet a nivel mundial, pero para paquetes de 7 días, 15 días, 30 días… Y con datos limitados.

Ejemplo de precios en Estados Unidos:

Te dejamos un enlace donde poder consultar los precios obteniendo un 5% de descuento, y además nos ayudarás a nosotros. ☺️

Tarjeta eSIM con datos ILIMITADOS

Si sueles usar internet con muchísima frecuencia en tus viajes para subir historias a Instagram o cualquier otro motivo, esta es la mejor opción, ya que podrás tener datos ILIMITADOS.

 

En nuestro caso te recomendamos Holafly, una empresa que ofrece internet a nivel mundial, ofreciendo datos ilimitados a cada país que visitemos.

 

Será importante que compruebes que tu teléfono es compatible con una eSIM. Puedes comprobarlo aquí.

Te dejamos este enlace donde podrás obtener un 5% de descuento y además nos ayudarás un poco en nuestros viajes. 😉

¿Por qué deberías contratar una tarjeta SIM local / tarjeta eSIM?

Está bien desconectar en nuestros viajes, dejándonos llevar por el lugar dónde nos encontremos y conocer nuevas culturas, pero también es importante estar mínimamente conectado, por si tenemos una emergencia y debemos contactar con nuestros familiares o incluso con nuestro seguro médico.

 

Para seguros médicos tenemos la empresa Heymondo que ofrecen seguros a nivel mundial, y que gracias a su App podremos estar contacto con la asistencia sanitaria, para que nos digan a qué hospital ir en caso de emergencia.

 

Si quieres saber más sobre el seguro médico que utilizamos en nuestros viajes, te invitamos a leer este artículo.