Azores, Portugal

Guía de viaje

¿Qué ver en San Miguel, Azores, Portugal?

Qué ver en San Miguel, Azores, Portugal

Si quieres planificar tu viaje a las islas azores, en este post te explicamos qué ver en San Miguel, Azores, Portugal.

En septiembre de 2021 hicimos un gran viaje de 3 días a la isla de San Miguel, y posteriormente otros 4 días en la isla de Terceira (puedes verlo en este post).

A continuación, te detallaremos todos estos sitios, y aún así, te invitamos a disfrutar de los 2 vídeos que publicamos en YouTube donde podrás ver todo esto y mucho más.

 

¿QUÉ VER en la isla de SAN MIGUEL? PASO A PASO. RECORRIDO PARA 3 DÍAS

 

IMPORTANTE: Todo el recorrido detallado a continuación, será teniendo en cuenta que nuestro alojamiento está en el distrito de Ponta Delgada.

Se han dividido los días por cercanía entre cada punto y también en función del clima para ese día.

 

 

DÍA 1:

Para el siguiente recorrido propuesto, se recomienda hacerlo en un día con buen tiempo, ya que vamos a visitar varios miradores con mucha altura, y si hay niebla por ejemplo, no se podrá disfrutar mucho de los siguientes lugares.

 

Ponta da Ferraría:

Un buen lugar para disfrutar del paisaje volcánico y de baños de aguas termales directamente en el mar.

Lo visitamos en nuestro vídeo de YouTube:

 

 

Mirador da Lomba do Vasco:

Es un pequeño mirador que nos cogerá de camino entre Ponta da Ferraria y Mirador de Vista do Rei.

En este mirador podremos disfrutar de unas fabulosas vistas de todo el valle y las montañas.

 

 

Lago de Sete Cidades:

Pasea por el puente que divide el Lago Verde y el Lago azul. En días soleados podrás contemplar los colores tan diferentes que tienen.

lago sete cidades

 

Mirador de Vista do Rei:

Aquí tendremos varias actividades para realizar.

 

En primer lugar, podremos disfrutar de las vistas de este increíble lugar, desde donde se apreciarán los dos lagos y las diferentes tonalidades que tienen.

 

Y otras de las cosas que NO recomendamos pero que mucha gente sí hace, es subir al hotel abandonado para ver unas vistas desde una perspectiva más alta.

No lo recomendamos porque la forma de acceder es escalando un muro y porque además el estado del hotel está en muy malas condiciones, por lo que no lo vemos seguro de visitar.

 

Y por último encontraremos un puesto de comida con unas hamburguesas increíbles para recargar fuerzas para todo el día.

 

vista do rei

 

Lago del Canario:

 

Muy cerca del mirador del Rey encontraremos este increíble paraje natural. Un pequeño lago rodeado de árboles y que es perfecto para ser fotografiado.

 

 

Mirador de Boca do Inferno:

 

Sin mover el coche del aparcamiento del Lago del Canario, seguiremos el camino durante 10-15 minutos para pasear por unos caminos rodeados de árboles gigantes, hasta llegar al famoso mirador desde dónde se hacen las fotos más famosas de las Azores.

Desde este lugar se podrán divisar varios cráteres de volcanes y sin duda, te llevarás una gran fotografía de las Azores.

 

 

 

DÍA 2:

Para el plan propuesto hay que madrugar MUCHO, ya que es un espectáculo natural que se producirá antes de la salida del sol.

Mirad la hora de salida del sol. Lo ideal es que a esa hora ya estéis en el lugar que os vamos a proponer.

 

(Opcional)

Desayunar en el pueblo de las Furnas.

 

Lago de las Furnas:

Pasar por el lago para ir al parque Grená. Recomendamos desayunar antes por el gran ejercicio físico que hay que realizar en esta mañana.

El parking tiene un pequeño coste, que luego será descontado para la entrada al parque Grená.

 

Grená:

En la entrada a este parque natural dará comienzo una espectacular subida por la montaña con 2 horas de duración. Se propone hacerlo a primera hora, para disfrutar de la salida del sol mientras se va realizando la subida.

parque grena azores

 

Baño en aguas termales en Poça da Dona Beija:

En el propio pueblo de las Furnas podemos encontrar un balneario. No se puede comprar la entrada con antelación, por lo que os recomendamos ir a horas en las cuales no vaya mucha gente.

Este lugar no tiene duchas, por lo que cuando terminéis del baño, no tenéis posibilidad de lavaros el cuerpo.

 

Baño en aguas termales en Caldeira Velha:

Este lugar se encuentra a 30 minutos del pueblo anterior, a diferencia de que sí se pueden comprar las entradas por internet y facilitará vuestra organización.

 

 

 

DÍA 3:

Este día puede ser realizado con mal tiempo ya que tampoco se van a visitar grandes miradores.

Todo el plan propuesto es en la ciudad de Ponta Delgada, por lo que si sobra tiempo, se podría mezclar con los otros días propuestos.

 

 

Ciudad de Ponta Delgada:

Tanto la ciudad de Ponta Delgada, El Faro de Arnel y el Parque natural dos Caldeirões, podéis verlo en este vídeo de YouTube:

 

Fuerte de Sao Bras:

Es el fuerte que defendía la isla de la piratería de la época. Es un museo militar donde explica la historia de la isla, y dónde se podrán recorrer el interior de los muros y observar el armamento militar de la época.

 

Portas da Cidade:

Es la antigua puerta de entrada a la ciudad y uno de los sitios más históricos de la isla.

 

 

Convento de Nossa Senhora da Esperança:

Igreja Sao Sebastiao y la iglesia principal de la ciudad construida a mediados del siglo XVI.

 

Jardín botánico de Antonio Borges:

Es un jardín botánico del siglo XIX con especies de plantas y árboles de todas las partes del mundo. Un lugar que te transporta a otras partes del mundo, para disfrutar de especies poco vistas en países Europeos.

 

 

Gruta do Carvão:

Es una cueva con estalastitas que no pudimos visitar ya que había que hacer la compra de la entrada con antelación, pero según dicen, es una cueva que merece la pena visitar por la construcción natural tan impresionante que alberga en su interior.

 

Las entradas se pueden comprar aquí.

http://grutadocarvao.amigosdosacores.pt/es

 

Faro de Arnel:

Aquí podremos disfrutar de un faro muy bonito junto al acantilado y junto a él, una increíble cascada.

 

Parque natural dos Caldeirões:

Sin duda, aunque toda la isla es muy bonita, este lugar para nosotros tiene un encanto muy especial, ya que es un completo construido en mitad de la montaña, y el entorno hace que tenga una magia única.

parque natural dos caldeiroes

 

Pozo azul:

Un lugar para bañarse (agua muy fría). El camino es algo complicado de realizar, sobretodo cuando llueve, pero el entorno es impresionante para darse un baño.

Además, el color del agua es sorprendentemente azul.

 

Posteriormente…

Después de disfrutar 3 días en la isla de San Miguel, volamos hacia la isla de Terceira. Si quieres saber qué hicimos allí, puedes verlo en este post.

 

Dejadnos un comentario preguntando dudas o comentando si pensáis que hay que visitar algo que hayamos olvidado. ¡Gracias!

8 Comments

Post A Comment

Nuestras redes sociales

Últimas noticias

Últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín

No enviaremos spam, sólo os avisaremos sobre nuevas noticias de la web, recetas de cocina o de novedades en el canal de YouTube.


Artículos viajeros

También te podría interesar...

Requisitos para viajar a Tailandia

Requisitos para viajar a Tailandia en 2025

Si estás pensando en viajar a Tailandia, es importante que te informes bien antes de hacer las maletas. A partir del 1 de mayo de 2025, se han implementado nuevos requisitos para viajar a Tailandia, con el fin de agilizar los procesos de inmigración y

Qué ver en la isla de Java

¿Qué ver en la isla de Java?

La isla de Java es uno de esos lugares que te dejan marcado, tanto por la experiencia vivida como por los lugares increíbles que alberga. Aunque a menudo queda a la sombra de destinos turísticos más conocidos de Indonesia como Bali, Java guarda auténticos tesoros

Qué ver en Washington DC en 1 día

¿Qué ver en Washington DC en 1 día?

Si estás planeando una escapada a la capital de los Estados Unidos y solo dispones de un día, no te preocupes. Washington DC es una ciudad bien organizada y con muchas atracciones turísticas que puedes ver en poco tiempo. En este artículo, te explicaremos qué

Ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días

Ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días

Te proponemos una ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días, donde te explicaremos qué ver en estos lugares impresionantes y dónde la magia de los pueblos te llegará hasta el corazón. En este artículo te explicaremos dónde alquilamos un coche, por