Te proponemos una ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días, donde te explicaremos qué ver en estos lugares impresionantes y dónde la magia de los pueblos te llegará hasta el corazón.
En este artículo te explicaremos dónde alquilamos un coche, por dónde empezamos nuestro recorrido y por dónde lo terminamos.
Aprovechamos y te invitamos a ver los vídeos de nuestro canal de YouTube donde hacemos este mismo recorrido y donde podrás ver toda esta información de forma más visual.
Ruta por la Alsacia en YouTube
Ruta por la Selva Negra en YouTube
Índice de contenidos
Ruta por la Alsacia y la Selva Negra en 7 días
Posibles aeropuertos
Para realizar esta ruta por la Alsacia y la Selva Negra, puedes elegir entre varios aeropuertos cercanos. Algunas opciones recomendadas son:
Aeropuerto de Estrasburgo (Francia)
Es una opción cómoda si quieres empezar directamente en Alsacia. Sin embargo, suele tener vuelos más caros y menos conexiones internacionales.
Aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo (Suiza/Francia)
Este aeropuerto tiene la particularidad de estar en la frontera entre Suiza y Francia. Es importante tener en cuenta que, si alquilas un coche en la zona suiza, podrías tener que pagar un seguro adicional para circular por la Unión Europea. Para evitar esto, lo mejor es alquilar el coche en la parte francesa del aeropuerto.
Aeropuerto de Stuttgart (Alemania)
Buena alternativa si prefieres comenzar desde Alemania. Ofrece vuelos a precios intermedios y buenas conexiones con la Selva Negra.
Aeropuerto de Frankfurt (Alemania)
Es uno de los aeropuertos internacionales más grandes de Europa, con una amplia oferta de vuelos y precios generalmente más económicos que los aeropuertos regionales. Además, al alquilar un coche aquí, no hay problemas de seguros adicionales, lo que facilita la planificación del viaje.
Alquiler de coche
Para recorrer la Alsacia y la Selva Negra con total libertad, recomendamos alquilar un coche en el aeropuerto de llegada. Nosotros lo alquilamos en Frankfurt, ya que era el aeropuerto que tenía las mejores tarifas y más posibilidades de modelos de coches.
Algunas recomendaciones:
- Reserva el coche con antelación para obtener mejores precios.
- Elige un vehículo pequeño si planeas visitar pueblos con calles estrechas.
- Que tenga un buen maletero, ya que puede ser que entre un pueblo y otro lleves las maletas en el coche, y por seguridad no se queden las maletas a la vista.
- Asegúrate de contar con un seguro a todo riesgo para mayor tranquilidad.
Nuestra ruta:
En nuestro caso, comenzamos desde el aeropuerto de Frankfurt en Alemania y realizamos un recorrido circular, tal como detallamos a continuación.
Frankfurt – Schiltach
Desde Frankfurt, condujimos hasta Schiltach, dónde hicimos una noche, un hermoso pueblo de la Selva Negra con casas de entramado de madera y un entorno natural encantador. Es el lugar perfecto para empezar la ruta con una primera impresión de la arquitectura típica alemana y los paisajes de la región.
En nuestro caso nos desilusionó un poco, porque estaba lloviendo y apenas había vida en el pueblo. Pero aún así, se veía muy bonito y tranquilo.
Schiltach – Gengenbach
Desde Schiltach a Friburgo decidimos parar en Gengenbach, uno de los pueblos que más nos gustaron de la Selva Negra. Es muy pequeño pero bonito, tanto en invierno como en verano.
Schiltach – Friburgo
Continuamos hacia Friburgo, la capital de la Selva Negra. Destaca por su casco histórico, su impresionante catedral gótica y su ambiente joven y vibrante. Además, es un buen punto de partida para explorar la naturaleza de la Selva Negra.
Aquí nos quedamos 2 noches, una para visitar la ciudad y otra para visitar pueblos de alrededor como Triberg, dónde tienen el Cuco más grande del mundo.
Te dejamos un artículo más completo que escribimos aquí sobre Friburgo.
Friburgo – Estrasburgo
Dejamos Alemania y cruzamos a Francia para visitar Estrasburgo, la capital de Alsacia. Su catedral, el barrio de la Petite France y su mezcla de culturas alemana y francesa hacen de esta ciudad un destino imprescindible.
Dedicamos 2 días a visitar la ciudad. Uno para ver los mercados Navideños ya que nuestro viaje fue en diciembre, y otro segundo día para ver todos los monumentos de la ciudad.
Te dejamos un artículo más completo aquí sobre Estrasburgo.
Estrasburgo – Colmar
Nos dirigimos hacia Colmar, una de las ciudades más bonitas de Alsacia. Sus canales, casas de colores y ambiente medieval la convierten en un lugar de cuento de hadas.
También dedicamos 2 días, uno para ver los mercados navideños y otro para visitar la ciudad. Sin duda, si te gusta la Navidad es el destino perfecto, ya que sus coloridas calles y decoración Navideña estará por todas partes.
Te dejamos un artículo más completo aquí sobre Colmar.
Pueblos de Colmar
Desde Colmar, exploramos algunos de los pueblos más encantadores de Alsacia, como:
- Eguisheim: Considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia. Fue la inspiración para la película «La Bella y la Bestia».
- Turckheim: Un pequeño pueblo con las murallas bien conservadas. En apenas 10 minutos se podrá visitar.
- Riquewihr: Sus calles adoquinadas y la decoración de la calle principal hará que te quieras quedar aquí durante horas.
- Kaysersberg: Con su castillo en ruinas y vistas panorámicas. La zona del río y del puente nos encantaron.
- Ribeauvillé: Famoso por su mercado Navideño y medieval, abre únicamente 3 fines de semana al año, y será como transportarse a otra época.
Vuelta a Frankfurt
Normalmente al alquilar un coche, lo más económico es devolverlo en el mismo lugar, por lo que nosotros optamos por volver a Frankfurt y terminar aquí nuestra aventura por la Alsacia y la Selva Negra.
Vídeo Guía
Si quieres ver todos los vídeos que publicamos en nuestro canal de YouTube relacionado con este gran viaje, a continuación te dejamos las listas de reproducción de cada ruta:
No Comments