Cómo conectarse al WiFi del aeropuerto de forma segura

Consejos sobre cómo conectarse de forma SEGURA

Si bien las redes WiFi públicas son una gran comodidad para los viajeros, también pueden representar un gran riesgo para la seguridad de nuestros datos.

Nosotros a parte de ser viajeros, en mi caso (Rafa) también soy Ingeniero Informático, así que quiero explicarte los peligros de conectarte a una red WiFi en aeropuertos y otros espacios públicos, así como las mejores formas de proteger tu información.

En este artículo te diremos cómo conectarse al WiFi del aeropuerto de forma segura. Además, estas recomendaciones no solo aplican a aeropuertos, sino también a centros comerciales, cafeterías, hoteles y cualquier otro lugar donde el acceso a internet sea abierto y sin protección adecuada.

¿Es segura una red WiFi de un aeropuerto?

La respuesta corta es NO. Sin embargo, hay formas de minimizar los riesgos siguiendo ciertas precauciones.

La opción más segura es utilizar una VPN (Red Privada Virtual). Configurar una VPN es muy sencillo: basta con instalar una aplicación en tu teléfono u ordenador y activarla antes de conectarte a la red pública. No obstante, entendemos que no todos desean o pueden contratar una VPN, por lo que también te daremos consejos para navegar con mayor seguridad sin ella.

Consejos si no quieres usar una VPN

Si decides conectarte a una red WiFi pública sin una VPN, sigue estas recomendaciones para reducir el riesgo:

Evita realizar pagos en línea o usar apps bancarias. Un hacker podría interceptar tu conexión y robar los datos de tu tarjeta de crédito.

No ingreses a redes sociales. Un atacante podría robar tu sesión y acceder a tu cuenta sin que te des cuenta.

Usa WhatsApp solo si es imprescindible. Puedes enviar un mensaje rápido para avisar a un familiar, pero evita conversaciones prolongadas.

Navega por internet lo menos posible. Cuanto menos expongas tu información, menor será el riesgo.

 

⚠️ Consecuencia de ignorar estas recomendaciones:

Si te conectas a una WiFi pública sin protección y accedes a redes sociales, bancos o aplicaciones que requieran contraseñas, un hacker en el mismo aeropuerto podría interceptar tu conexión. Existen herramientas especializadas que permiten capturar datos que viajan por la red, lo que podría resultar en el robo de información confidencial.

¿Qué es una VPN y por qué deberías usarla?

Una VPN (Red Privada Virtual) es una aplicación que actúa como un intermediario entre tu dispositivo y la red a la que te conectas, cifrando toda tu información. Esto significa que, aunque un hacker intente interceptar tus datos en una WiFi pública, no podrá leerlos.

Las VPNs pueden instalarse en teléfonos Android/iPhone, así como en ordenadores. Al activarla, todos los datos enviados y recibidos estarán protegidos, ya sea en una WiFi pública o privada.

¿Cómo funciona una VPN?

Usar una VPN es muy sencillo. En nuestro caso utilizamos NordVPN, que es la empresa que consideramos mejor por las características que ofrece.

Os vamos a dejar nuestro enlace, gracias al cual obtendréis un 70% de descuento y a nosotros nos ayudaréis a seguir creciendo. 😉

 

Paso 1:

Registrate desde este enlace.

 

Paso 2:

Descarga e instala la aplicación en el lugar dónde vayas a utilizarla. Android, iPhone, ordenador…

 

Paso 2:

Inicia sesión en la aplicación con tu cuenta.

 

Paso 3:

Selecciona el país al que deseas conectarte (recomendamos tu país de origen para evitar restricciones en plataformas de streaming).

 

Paso 4:

Activa la conexión. Una vez que la aplicación indique que estás conectado, tu navegación será segura.

Además, si lo contratas a través de nuestro enlace, obtienes un 70% de descuento  y a nosotros nos ayudarás un poquito a seguir creciendo. 😉

👉 Contrata NordVPN con 70% de descuento

nordVPN descuento